lunes, 21 de febrero de 2011

REPETICIÓN DE UN ERROR O EL APROVECHAMIENTO DE UN ACIERTO

11 comentarios, tu opinión es importante










Siempre he dicho que en pintura las series son la repetición de un error o el aprovechamiento de un acierto, también dije que por esta razón no me atraían y que nunca las haría. Ahora es cuando viene lo de la justificación, que si es un estudio, que si es una manera de encontrar la mejor forma de expresarse, y un largo etc.,… de cosas que se suelen decir.  
Pero como soy bastante terco, mejor dicho contumaz, no me retracto de mi opinión inicial, es más sigo pensando lo mismo.  Lo que aun agrava la situación es el hecho de haberme comprado seis telas nuevas con la intención de machacar otro paisaje. Al final tendré que comerme mis propias palabras, y acabar alabando la repetición de un error o el aprovechamiento de un acierto. Que cosas que me pasan.
Pongo las imágenes por orden cronológico, todas corresponde al paisaje denominado Fuente Huescar, con mucho enlace sentimental conmigo.
 Las dos primeras son nuevas e inacabadas, es la primera vez que las presento. El claro se ha negado a hacerse una buena foto.

Fuente Huescar, 
acrílico sobre tablero de mesa reciclado 120x55 cm


Monotipia 15 x 20 cm

Acrílico sobre cartón reciclado, 21x29 cm

 Monotipia 15 x 20 cm

lunes, 14 de febrero de 2011

GRABADO, ESTAMPACIÓN A MANO

12 comentarios, tu opinión es importante

Quiero compartir con vosotros una experiencia que tuve hace unos días, que me permitió trabajar con unas planchas antiguas.

Os pongo en antecedentes. Una amiga mía tiene una edición antigua del “Lazarillo de Tormes” a la que tiene mucho cariño, pues fue editada por su padre allá por los años cincuenta de siglo pasado, según me explicó su padre tenía una imprenta y acabo dirigiendo una pequeña editorial. Volviendo al Lazarillo en cuestión, este volumen está dedicado en el año de su edición por el editor a una señorita, y mira por donde, con el correr de los tiempos estos dos personajes se convirtieron en los padres de mi amiga. De ahí viene el gran aprecio a ese ejemplar del Lazarillo de Tormes.

Sesenta años después de tal presente, mi amiga haciendo limpieza en casa de su madre se encuentra en unas cajas unos tacos de madera que no tarda en reconocer como los grabados originales de las estampas del “Lazarillo de Tormes” que con tanto afecto atesora.
En estas, tuvo la feliz idea de hacer unas impresiones para que una vez enmarcadas fueran un bonito presente para su madre y hermanos y también un hermoso recuerdo de su padre. Y conocedora como es de mis manejos con la tinta, el rodillo y la cuchara, entonces es cuando entro yo, mi amiga me pidió ayuda para estampar estos grabados. Yo le indique que mejor se pusiera en manos de profesionales en alguna casa de gravado, pero ella insistió en que si era posible quería hacerlo personalmente, reforzando así el circulo afectivo que rodea todo el tema.  Con lo que acabamos con una rápida clase práctica de estampado con el método de la cuchara, que entre risas y cafés terminó con unos resultados más que aceptables y todos contentos.

Y ya solo queda presentaros las imágenes que obtuve del encuentro con este tesoro artístico y sentimental, en el que estoy muy satisfecho de alguna manera haber participado. 




lunes, 7 de febrero de 2011

Mitja Marató Granollers. Diumenge, 6 de febrer de 2011.

7 comentarios, tu opinión es importante
“Es cuando corro que veo claro”


Estoy muy contento con esta carrera pues pensaba que iba peor preparado, y me ha sorprendido el tiempo, después de un enero de entrenamiento flojo, pensaba que pasaría de la hora cuarenta y no ha sido así.
Suele pasar que acabas las carreras por debajo de tus aspiraciones, y pasa por que nos ponemos metas demasiado optimistas, tampoco es malo, pero se sufre demasiado y al final no se consigue.
En Granollers no ha sido así, pese a su perfil que no es muy plano es una carrera rápida, siempre con buenos tiempos, con algo de entreno en cuestas para superar bien los repechones después en las bajadas se recupera muy bien y la meta está en una larga bajada que favorece un final en aceleración, si te aguantan las piernas, yo pude hacer los últimos kilómetros muy cerca de los 4 minutos, bueno, a por la siguiente.
La organización muy bien como siempre, aunque con dudas en algún kilometraje, y Granollers todo el fin de semana una fiesta, totalmente entregada a “La Mitja”



Este perfil asusta pero no es para tanto.







viernes, 4 de febrero de 2011

s/t, 2/2011

6 comentarios, tu opinión es importante


s-t 2/2011
Acrílico sobre papel figueras, 40x30 cms


(mayo 2009) Acrílico sobre lienzo 81x100 40f

miércoles, 2 de febrero de 2011

GLOOGLE ART PROYECT

2 comentarios, tu opinión es importante


Esto es muy interesante, 
1000 obras de museos de todo el mundo en alta resolución


miércoles, 26 de enero de 2011

El rapto de Europa. Trabajos para enero 2011. Una idea, Mucho arte

6 comentarios, tu opinión es importante
Crisis? What Crisis? El rapto de Europa
Mixta, acrílico sobre papel, 30x40 cm



 Acuarela sobre papel, 20x30 cm

En el mes de enero el objetivo del blog “Una idea, mucho arte” ha sido interpretar el mito del Rapto de Europa, yo he tirado por la rama mas contemporánea del asunto, como siempre está siendo divertido ver las diferentes interpretaciones que se hacen.
En los comentarios a mi entrada puse este texto, que de alguna manera explica los trabajos el orden está cambiado:
“Quiero hacer alguna aclaración a los trabajos, el primero está inspirado, que es algo así como no querer decir copiado de Picasso, hay quien se rasga las vestiduras, a mi no me importa demasiado, y siempre lo reconozco, porque aprendo y disfruto haciéndolo, y simplemente espero no tener que ir a la cárcel por ello.
El segundo es una técnica mixta, los dólares no están pintados son collage. y hay rotulador y puede que algo más. La idea como ya habéis interpretado es una crítica a esta falsa crisis, que en realidad se trata del ataque de los e$peculadore$ que han puesto su mirada en la vieja Europa y no van a parar hasta que nos desplumen el ultimo euro. Para los que no os habéis dado cuenta, o desconocéis, la moneda que aparece en la obra es la pieza de dos euros de Grecia, que casualmente lleva en su reverso estampado el “Rapto de Europa” se aprecia ligeramente en la pintura.”

viernes, 21 de enero de 2011

s/t, 1/2011

10 comentarios, tu opinión es importante
Acrílico sobre papel figueras, 30x40 cms

No sé si esto se consideraría abstracto, lo cierto es que partiendo de unas bases figurativas, jugando con las formas y los colores se puede llegar a una ilusión equilibrada y espero que atractiva.

lunes, 17 de enero de 2011

Gracias a todos....

14 comentarios, tu opinión es importante




....los que de una manera u otra estuvisteis y estáis cada día presentes. 

domingo, 9 de enero de 2011

Es para tí

6 comentarios, tu opinión es importante

Inauguración el jueves 13 de enero a las 19:30 h, te espero

lunes, 3 de enero de 2011

Trabajos para Una idea mucho arte de diciembre

7 comentarios, tu opinión es importante

 Acrílico sobre lienzo, 40 x 32 cm

  Acrílico sobre lienzo, 40 x 32 cm

Monotipia en papel, coloreada con acuarela, 29 x 21 cm


Este mes de diciembre en el blog de una idea mucho arte pusieron como objetivo solamente la foto de un paisaje, y salieron unas interpretaciones interesantes os animo a verlas en el enlace de arriba, estas son los mías. 


Esta es la foto inicial presentada en el blog de Una idea

domingo, 2 de enero de 2011

Exposición colectiva GAP

4 comentarios, tu opinión es importante
GAP:  EL ESPACIO QUE EXISTE ENTRE LAS DIFERENTES PERCEPCIONES DE LA REALIDAD.
Con esta idea los integrantes del Grupo GAP muestran imágenes realistas, escenas y paisajes abstractos.  Inauguración el 13 de enero a las 19:30 h. 


Con el Grupo GAP, participo en esta segunda exposición, en el Centro Cívico de Barceloneta (Barcelona), cuyos datos podéis ver en la imagen. El comisario David Casallach ha escogido de entre mis obras -Torres de la Alhambra, podéis verla picando aqui-. 

Estáis todos invitados a la inauguración, que incluirá copas y buen habiente, seguro. 

viernes, 31 de diciembre de 2010

2011

8 comentarios, tu opinión es importante

martes, 14 de diciembre de 2010

Otra luna, otro mar,...

23 comentarios, tu opinión es importante

Con los mejores deseos para todos.
Especialmente dedicado a los que regalan su tiempo en visitar este lugar de tanto en tanto y dejar parte de ellos, provocando que poco a poco estemos más  cerca.
Un fuerte abrazo




viernes, 10 de diciembre de 2010

La mar, la luna.....

17 comentarios, tu opinión es importante

jueves, 2 de diciembre de 2010

Fuente Huescar

14 comentarios, tu opinión es importante

Fuente Huescar, 
acrílico sobre tablero de mesa reciclado 120x55 cm

Después de ir mucho adelante y hacia tras, doy por terminado este trabajo. Pero este paisaje últimamente está dando mucho jugo, está a punto de convertirse mi “Sainte Victoire” particular. Algún día colgare un monográfico al respecto, por ahora hay otra tela en proceso de la misma vista

jueves, 25 de noviembre de 2010

Trabajos para Una idea mucho arte de noviembre

13 comentarios, tu opinión es importante
S/t, Acrílico sobre papel figueras, 28x40 cm


Relaciones humanas, Técnica mixta sobre lienzo, 27x20 cm


Todos somos igualmente validos, Acuarela sobre papel 30x20cm



Este mes de noviembre en el blog de una idea pusieron como objetivo solamente la palabra corazón, y están saliendo un montón de corazones muy interesantes estos son los míos. 

jueves, 18 de noviembre de 2010

Respuesta a Miquel Estrada (MIESFE – 64) ¿qué nos quieres mostrar con esta pintura?

6 comentarios, tu opinión es importante
Mi ciberamigo y buen fotógrafo Miquel Estrada (MIESFE – 64), en la entrada anterior (s/t) dijo... “Hola Manolo, dime que nos quieres mostrar con esta pintura pues no sé ,una cara triste ?? Un abrazo”.

Yo en mi respuesta me enrolle más de lo normal, pero me salió algo que me gustaría compartir con todos, y dándole un poco de forma quedaría así.

Hola Miguel, cuando haces una pintura realista, intentas mostrar lo que ves y también expresar algo por la forma de plantearlo o ejecutarlo, sería lo más parecido a lo que tú haces con tus fotografías artísticas. Cuando te sales del realismo entras en un mundo de sensaciones, las que tú sientes antes de realizar el trabajo, durante el planteamiento y también las que se dan durante la ejecución, e intentas que eso quede plasmado en el resultado final.  Pero no menos importante en este caso y más cuanto más nos acercamos a la abstracción, es lo que siente el espectador.  Por esto es importante que este no sea pasivo, no se puede ver una obra abstracta como el que mira una patata, tienes que estar receptivo, y no quedarte con la información superficial, de técnica, materia… has de buscar que te hace sentir. Si te hace sentir algo, ya es grande, si te emociona ya es la leche, para mí es muy parecido a la música, no escuchas notas, compases o ritmos,.. te dejas llevar,  y no te preguntas qué quería decir el compositor,  y muchas veces no coincidirán tus sensaciones con las del autor, pero eso no es importante, lo importante (yo diría único importante)es lo que sientes tú.

Bueno después del rollo de arriba, sí, yo quería mostrar una cara triste, pero no de dolor de llorar, de ese dolor interior que se refleja en la mirada, también tendrías que tener en cuenta que no es una gran obra, es un acercamiento más, una reflexión sobre los sentimientos.

Pero esto no es más importante que lo que tu sintieras a ver la obra, si lo hiciste con la intención de ver algo, me refiero a que si lo miras  sin ver, es como cuando vas por los pasillos del metro y ni oyes el hilo musical, pero si lo miras con la intención de ver, pueden pasar dos cosas que al rato digas que marranada, muchas veces pasa por que eso es lo que es, una mamarrachada,  o por el contrario que empieces a tener dentro de ti sensaciones, una comunicación con la obra, no con el autor, y eso es lo grande; lo mismo que los re, los do y los mi, te ponen los pelos de punta , pasa que los ocres, los verdes y los magentas te  ponen los pelos de punta. E igual que no hay que saber música para disfrutar de ella no hay que saber de pintura para disfrutar de ella; igual que no tienes que saber que pensaba el compositor, tampoco tienes que saber que pensaba el pintor. Unos disfrutan con la zarzuela y otros con la clásica, incluso hay quien disfruta con el rap, pues exactamente lo mismo pasa en pintura, a mi me gusta casi todo sin fanatismos, tengo mis preferidos y mis aborrecidos y curiosamente me pasa tanto en música como en la pintura.”

Esta fue la respuesta para Miguel, que a modo de confesión he querido compartir con vosotros, y ya puestos os confesaré que mis preferidos están entre Kandinsky y los del “Die Brüke” y mis aborrecidos, pues me lo tengo que pensar algo más, creo que hasta del rap se puede sacar algo bueno. Seguramente la referencia a la música también salga de Kandinsky. Pero bueno solo es mi manera de entender esto.

Saludos para todos.


martes, 16 de noviembre de 2010

S/t

11 comentarios, tu opinión es importante

Sin título, técnica mixta sobre pape, 35x27 cm

martes, 9 de noviembre de 2010

Sesión con modelos, trabajos rápidos

20 comentarios, tu opinión es importante
Acrílico sobre tela, 42x 56 cm



Pastel sobre papel 24x32 cm

Pastel sobre papel 24x324 cm

Grafito sobre papel 24x32 cm
Grafito sobre papel, 32x24 cm

sábado, 6 de noviembre de 2010

Me llamo Pepito, pero no soy grillo.

8 comentarios, tu opinión es importante



martes, 2 de noviembre de 2010

Azul

15 comentarios, tu opinión es importante


Acrílico sobre cartón reciclado, 28 x 21 cm


La lluvia tiene un vago secreto de ternura,
algo de soñolencia resignada y amable,
una música humilde se despierta con ella
que hace vibrar el alma dormida del paisaje. 

Es un besar azul que recibe la Tierra,
el mito primitivo que vuelve a realizarse.
El contacto ya frío de cielo y tierra viejos
con una mansedumbre de atardecer constante. 

Es la aurora del fruto. La que nos trae las flores
y nos unge de espíritu santo de los mares.
La que derrama vida sobre las sementeras
y en el alma tristeza de lo que no se sabe. 


F.G. Lorca