martes, 25 de febrero de 2014
sábado, 8 de febrero de 2014
Paisaje en la memoria
Acrílico sobre tela
81x65 cm
Fue una clara tarde, triste y soñolienta
tarde de verano. La hiedra asomaba
al muro del parque, negra y polvorienta...
La fuente sonaba.
Rechinó en la vieja cancela mi llave;
con agrio ruido abrióse la puerta
de hierro mohoso y, al cerrarse, grave
golpeó el silencio de la tarde muerta.
En el solitario parque, la sonora
copia borbollante del agua cantora
me guió a la fuente. La fuente vertía
sobre el blanco mármol su monotonía.
A. Machado
miércoles, 29 de enero de 2014
jueves, 2 de enero de 2014
LA VIRGEN
QUE EN EL 2014 ENCONTREMOS LO QUE ANDAMOS BUSCANDO
Esta pintura se inspira en Las Meninas y también para el
fondo en La Virgen de Gustav Klimt, de ahí el título. Así que es un plagio de
dos de los grandes o mejor un homenaje, que queda como más mejor.
Como ya habéis intuido es en algo una crítica a esta clase de gente que vive entre algodones y que al parecer es intocable, aunque como cada vez tienen más ojos encima les es difícil ocultar sus tropelías, por más que intenten defenderse con una postura de cándida inocencia.
Como ya habéis intuido es en algo una crítica a esta clase de gente que vive entre algodones y que al parecer es intocable, aunque como cada vez tienen más ojos encima les es difícil ocultar sus tropelías, por más que intenten defenderse con una postura de cándida inocencia.
Forma parte del centamen de diciembre en Una idea mucho arte
jueves, 5 de diciembre de 2013
martes, 5 de noviembre de 2013
Odio al picudo rojo
Ya conocía la existencia
del picudo rojo que está matando a todas las palmeras, pero que se lo hiciera a
mi modelo delante de mis ojos ha sido demasiado. Ya sé que solo sigue sus instintos
y que no es culpable, pero lo odio.
Por cierto busco modelo, ¿algún valiente?
lunes, 21 de octubre de 2013
lunes, 7 de octubre de 2013
IN MEMORIAM
… y no pudo abandonar tanta belleza.
Acrílico sobre papel figueras, 28x40 cm
Acrílico sobre papel figueras, 28x40 cm
IN MEMORIAM
Del certamen de Una idea mucho arte de septiembre.
sábado, 7 de septiembre de 2013
Crónica de una inauguración: “En Petit Format”
Dice un antiguo proverbio chino del siglo XXI, que “Si algo
existe, no te molestes, cópialo”, me lo acabo de inventar, pero sin permiso de
mi profesor y sin embargo amigo Marcelo, le voy a fusilar su entrada en el
blog “El visor”. De cualquier manera yo no sería capaz de hacerlo mejor (en
estos casos un poco de peloteo nunca va mal).
Texto de Marcelo Laugelli
Fotos de Ricardo Portero y Francesca Poza
Por créditos que no quede. Todos de la familia GAP
Una inauguración siempre tiene muchas formas de ser vivida.
Máxime si se trata de una exposición colectiva. Mientras algunos luchan para
terminar de sacar las basuras de la sala, otros se arreglan (no demasiado, al
fin y al cabo son artistas), otros recorren el barrio para conseguir el hielo
que enfríe el cava, otros se pierden y llegan tarde, otros se dan cuenta de que
las luces de la sala no son suficientes y hacen de electricistas en el medio de
la cosa, otros saludan, se presentan, presentan a amigos y parientes a los
otros artistas, otros se reencuentran después de tanto tiempo…
La inauguración de ayer de GAP “En petit format” tuvo todas
esas cosas y seguramente más, que la cantidad de gente que llenó la sala y la
calle de la Galería Olivart podrá contar si es su deseo en este blog.
De mi parte, sólo puedo hablar muy bien de mis compañeros, y
de las comisarias que hicieron de la Sala Olivart un lugar mucho mejor que el
que yo había visto anteriormente.
Todas las tensiones, estrés, broncas, entredichos, cansancio,
fallos de organización o comunicación, todo lo que suele pasar en un grupo, se
desvanece mágicamente el día de la inauguración. Las sonrisas afloran, los
besos y los abrazos, la satisfacción por la cosa ya hecha, los agradecimientos,
los reconocimientos, pero sobre todo los reencuentros, con nuestros fieles
amigos y seguidores, y con nosotros mismos.
En la Sala Olivart, y en toda la calle Grunyí (éramos
muchos, y ocupamos toda la calle) se vivió esto. O al menos yo, que de vez en
cuando me alejaba del tumulto y miraba desde afuera, como si no tuviera que ver
con la cosa y miraba a los actores del evento, lo viví así.
Marcelo Laugelli
miércoles, 28 de agosto de 2013
En petit format. Del día 5 al 30 de septiembre
Olivart Art Galery c/ Grunyi, 6, de Barcelona
Si a la inauguración no es posible entre el día 5 y 30 de
septiembre seguro que encontrareis un hueco, si me avisáis os acompaño
Suscribirse a:
Entradas (Atom)