lunes, 28 de diciembre de 2009
Que llegan los Reyes Magos
Pues nada Josep, muchas gracias por acordarte de mi.
Y prometo traeros muchas cosas a todos.
martes, 22 de diciembre de 2009
miércoles, 16 de diciembre de 2009
El corredor
POEMA AL CORREDOR ANÓNIMO
Del blog “Homenaje a deportistas"
Porque todos te toman por demente,
yo dedico estas líneas a tu hazaña.
Para que el mundo sepa claramente,
que hay alguien que en la lucha te acompaña.
Corredor es sinónimo de empeño,
de obsesivo, dedicado, trastornado.
Invencible en la calle y en el monte,
tus pies ambos terrenos han hollado.
Nunca entregues tu virtud, nunca te apartes,
del camino que el deporte te ha trazado.
No sufras el dolor, nunca te entregues,
ni cambies el ritual incorporado.
Fuerte es quien al prójimo supera,
invencible en cambio quien consigue
derrotarse a sí mismo y persevera
y no deja de correr ni de entrenarse.
El cansancio tus músculos castiga,
el sudor ha inundado tu remera.
Mas tu mente en modo alguno reconoce,
ninguna autoridad a la fatiga.
Corredor, estas líneas sólo aspiran,
a que nunca detengas tu carrera.
jueves, 10 de diciembre de 2009
Le lac Chambon
La región francesa de Auvernia, en el macizo central, dejo en mi memoria un recuerdo imborrable, sus paisaje lleno de colinas no en exceso altas, cubiertas de vegetación; sus lagos de origen volcánico, apacibles reflejan sus orillas como espejos, el color negro y rojizo de sus tierra en los escasos momentos que se muestra desnuda, sus pueblos sus gentes y sus quesos de venta directa en las granjas, magníficos, soberbios,... el Sant Nectari, Cantal, Bleu de Auvernia, Fourme d'Ambert, Salers… hay que volver.
lunes, 7 de diciembre de 2009
12ª Mitja Marató Ciutat de Mataró 2009.
viernes, 4 de diciembre de 2009
jueves, 3 de diciembre de 2009
Me uno al manifiesto
- 1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
- 2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
- 3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector
viernes, 27 de noviembre de 2009
S/t 3-2009
Jaime Sabines
Doña Luz XVII
Lloverás en el tiempo de lluvia,
harás calor en el verano,
harás frío en el atardecer.
Volverás a morir otras mil veces.
Florecerás cuando todo florezca.
No eres nada, nadie, madre.
De nosotros quedará la misma huella,
la semilla del viento en el agua,
el esqueleto de las hojas en la tierra.
Sobre las rocas, el tatuaje de las sombras,
en el corazón de los árboles la palabra amor.
No somos nada, nadie, madre.
Es inútil vivir
pero es más inútil morir.
domingo, 22 de noviembre de 2009
Gustavo III
Por la mañana, a la hora del desayuno de hoy domingo, recibimos una visita por sorpresa, motivo por el que las fotos son regulares pues no teníamos el quipo adecuado. La visita animó este momento ya de por si grato, que es el desayuno en familia, después de un buen descaso, relajado y alejado de las prisas de los días laborables.
Nos visito Gustavo III, nieto por la rama paterna del conocido cronista de barrio. A Gustavo III según el mismo nos explicó, también le ha interesado la comunicación social, pero decidió alejarse de la crónica diaria, para dedicarse a la concienciación medioambiental, de hecho su propia presencia en estas fechas ya es una denuncia, pues según nos dice normalmente ya debería estar en su descanso invernal, y no dando conferencias sobre el calentamiento global, el que hoy nos visite ya debería ser motivo de preocupación. Pero no solo esto, pues el activista medioambiental nos comenta que muchos de sus familiares están enfermos, muy enfermos. La razón es simple, dice, nos ha costado miles de años adaptarnos a vivir en estos bosques que nos rodean, ya ahora venís vosotros y en unos años cambias todo, la temperatura, la humedad, la acidez de la tierra, rompéis nuestras casas y claro vosotros en las vuestras climatizadas, podéis seguir viviendo sin mayores problemas, pero nosotros no podemos adaptarnos tan rápidamente enfermamos y morimos. Pero tenéis que pensar que seremos los primeros pero no los únicos, esto es una cadena y si se rompe el escalón mas débil detrás van todos los demás.
Una vez compartido desayuno con nosotros, no perdió demasiado tiempo y rápidamente marcho, según comenta tiene una agenda muy cargada. Particularmente, creo que no estaba demasiado cómodo en un ambiente seco y con flases. Pero eso si se tomo su cola cao con cereales, pero fue muy exigente pidiendo smacks, seguro que su familia cobra derechos de imagen.

martes, 17 de noviembre de 2009
viernes, 13 de noviembre de 2009
Pez león o escorpión
Acrílico sobre tela, con volúmenes de masilla ligera.
Seguimos jugando, oh perdón, se dice experimentando. Simular volumen mediante el material, se puede hacer con mucha carga de pintura, pero en este caso tiene trampa, he usado masilla, he empleado masilla ligera de la casa Barna art. Se trabaja como si fuera escayola o plastilina, pero es muy adhesiva y ligera, lo que la hace muy apropiada para ponerla en tela sobre bastidor. La masilla se puede mezclar con el color, yo solo puse un poco de magenta que me sirvió de fondo.
En este caso el volumen se podría haber conseguido como en cualquier pintura figurativa solo con la pintura (luces y sombras), pero el volumen da un efecto 3d muy decorativo (iré al infierno por haber usado esta palabra), pero creo que es muy interesante para futuras obras menos objetivas.
DETALLES

martes, 10 de noviembre de 2009
La Alhambra.
viernes, 30 de octubre de 2009
lunes, 26 de octubre de 2009
martes, 20 de octubre de 2009
Trabajos en el horno.
Esta mañana pensaba (cosa extraordinaria) que hacía demasiado tiempo que no ponía nada en el blog, y claro, que mi publico estaría ansioso de noticias (demostración de lo poco que pienso).
Y ahora al ponerme a trabajar y escoger por donde empezar, he pensado -estas más despintado que un elefante en la Antártida-, y para demostración, ¿cómo puedo estar rompiéndome las pestaña con este paisaje urbano de Londres, tan meticuloso, y tirando pintura sobre una tela con libertad absoluta en este auto-homenaje carreril. Lo que yo digo más despistado imposible, pero es que son míos y los quiero a todos, no los puedo abandonar.
Y para llenar hueco dejo este subpensamiento. Ya mostraré las obras acabadas, que algún día será.
martes, 13 de octubre de 2009
No solo de trementina vive el hombre.Media Marathon Roda de Ter. 21.097m
Para quien no lo ha disfrutado es difícil de entender, pero correr es una gran sensación, una sensación individual, propia, su forma exterior puede ser compartida, pero se vive en solitario.
Aun estado dentro del grupo de los no competitivos, en realidad es una prueba de superación personal, que produce satisfacciones por lo conseguido, y siempre anima a mejorar lo realizado.
viernes, 2 de octubre de 2009
Mancha amarilla 09
Los trabajos abstractos lejos de lo que pueda parecer son de una gran complejidad.
No quiero hablar de mensaje, porque lo bueno es que cada uno podamos ver un mundo diferente que se ajuste a nuestro mundo interior, es un puerta abierta a la interpretación, en la que seguro va un mensaje mas o menos explicito, pero igual que no todos interpretamos igual un texto, tampoco tenemos que llegar a una igual interpretación de una imagen. Si bien estas interpretaciones se acercarían mucho en un grupo uniforme en cuanto a su inmersión cultural.
Su elaboración como decía son de gran complejidad, yo suelo partir de una idea, poco concreta, unos bocetos gráficos y partiendo de esto la obra crece, se transforma, muta una y otra vez, pidiendo, sugiriendo, cambiando así podría estar hasta el infinito, la decisión de darla por acabada, no es un punto y final, si no mas bien, “esto ya está bien, continuaremos con el siguiente” es mi muletilla sino nunca acabaría estas obras, que me provocan gran inquietud creativa y también algo de angustia en la búsqueda. Dan una libertad que abruma, con la obra figurativa, siempre se sabe donde te lleva el camino, con la abstracta ante ti está el abismo el vacío. Vamos que de tirar pintura, nada de nada.
lunes, 28 de septiembre de 2009
El patio de la abuela.
martes, 22 de septiembre de 2009
lunes, 21 de septiembre de 2009
viernes, 31 de julio de 2009
Roc Blanc. 2.550 m. (Pirineo frances)
martes, 21 de julio de 2009
Altafulla, ocaso.
La exposición de Castelldefels, de la que podéis ver las entradas de exposición e inauguración fue todo un éxito, con los objetivos cumplidos, y además van saliendo cosas la obra que presento hoy es un encargo, de una persona a la que le gusto Cambre d'Aze, es una puesta de sol de buen tamaño 100x84, los colores siguen siendo calidos, me gusta el aire de ensoñación que tiene aunque es muy realista. Sorprende que cuando vemos puesta de sol así nos parezcan habituales, pero cunado las observamos pintadas nos parecen irreales.
miércoles, 15 de julio de 2009
Violencia verbal.
Siguiendo con los experimentos de formas y materias sale una obra algo improvisada, o inconsciente lo que lejos de restarle valor le añade la fuerza interior.
Se pueden buscar influencias o parecidos que sin lugar a dudas los tiene, soy yo y mis circunstancias.
lunes, 13 de julio de 2009
¿Quien dijo que la cocina no es un arte?
• Entre un y dos kilos de sardinas, si las féminas tienen saque, tirando para dos.
• Siempre es mejor champagne, pero un gran sustituto es las Xibeca, si eres uno de los pocos pardillos que desconocen este fenómeno no te lo pierdas. En cualquier caso muy frío, justo en el punto anterior a la congelación. La proporción, en numérico, ha de ser como mínimo el doble que de sardinas, importante el párrafo de las féminas, que hay cada una… que a la chita callando…
• Va bien algún chistosillo en el grupo, pero no es importante, por que según se avanza siempre hay algún espontáneo.
• Mejor a la noche y en terraza o jardín, así el tema se alarga sin problemas, si por algún imperativo imponderable ha de ser al medio día, también es imprescindible una tumbona por persona, o camastro para dos, en estancias separadas, no penséis mal, solo es por los ronquidos.
• Esta receta está muy abierta a los detalles personales, se puede añadir e improvisar mucho.
• Ostras, menudo fallo, la parrilla, barbacue, o como quieras llamarla.
• Si tienes cerca vecinos igual se enfadan un poco, pero no se te ocurra invitarlos, seguro que se apuntan y si bajas las proporciones, la cagas.

martes, 7 de julio de 2009
“Células madre: imágenes de una investigación”
Por lo anterior me alegro del homenaje que se le hace a estos trabajadores con la exposición “Células madre: imágenes de una investigación”, pero ¿Por qué se tiene que mezclar todo con el arte?.
La muestra ha sido organizada por el Área de Medio Ambiente y Ciencia de la Obra Social ”la Caixa” y se podrá ver en CosmoCaixa hasta el 30 de agosto de 2009.
Las 54 imágenes que componen la exposición Células madre: imágenes de una investigación son el resultado de la experiencia de ESTOOLS, un proyecto integrado por 21 grupos de investigación de 10 países que trabajan en la biología de las células madre embrionarias e inducidas. El objetivo es mostrar la importancia de estas células, y lo hacen de un modo en que arte y ciencia se dan la mano.
